yaricaurelgivia Finanzas
yaricaurelgivia Logo

yaricaurelgivia

Metodología de Enseñanza en Gestión de Riesgos Financieros

Desarrollamos competencias sólidas a través de casos reales, simulaciones avanzadas y mentorías personalizadas que preparan a los profesionales para enfrentar los desafíos del mercado actual.

Profesionales analizando gráficos financieros en sesión de formación

Enfoque Centrado en la Experiencia Práctica

Nuestra metodología se basa en la premisa de que la gestión de riesgos financieros se aprende mejor cuando se practica. Por eso, cada módulo combina teoría fundamental con aplicaciones inmediatas en escenarios reales del sector financiero español.

Análisis de casos históricos: Estudiamos crisis financieras pasadas y decisiones exitosas para extraer patrones aplicables.

Simulaciones en tiempo real: Utilizamos datos actuales del mercado para crear escenarios de toma de decisiones.

Mentoría individualizada: Cada participante recibe seguimiento personalizado para desarrollar su criterio profesional.

Nuestros Formadores Especialistas

Profesionales con décadas de experiencia en mercados financieros que aportan perspectivas únicas y casos reales de su trayectoria.

Retrato profesional de Aurelio Mendizábal

Aurelio Mendizábal

Especialista en Riesgo de Mercado

Con 18 años en banca de inversión, Aurelio ha navegado múltiples crisis financieras. Su enfoque se centra en la construcción de modelos predictivos robustos y la gestión de carteras en períodos de alta volatilidad. Aporta casos reales de su experiencia en el BCE y entidades financieras europeas.

Retrato profesional de Esperanza Villagrán

Esperanza Villagrán

Directora de Riesgo Operacional

Esperanza lidera equipos de gestión de riesgos en multinacionales desde 2008. Su metodología práctica combina análisis cuantitativo con gestión de equipos y comunicación ejecutiva. Comparte estrategias probadas para implementar marcos de control de riesgos en organizaciones complejas.

Proceso de Aprendizaje Estructurado

Cada programa se desarrolla en fases progresivas que construyen competencias desde fundamentos sólidos hasta aplicaciones avanzadas.

1

Diagnóstico Inicial

Evaluamos el nivel de conocimientos previos y definimos objetivos específicos para cada participante.

2

Fundamentos Teóricos

Establecemos bases sólidas en modelos de riesgo, regulaciones actuales y mejores prácticas del sector.

3

Aplicación Práctica

Trabajamos con datos reales y casos actuales para desarrollar habilidades de análisis y toma de decisiones.

4

Proyecto Integrador

Los participantes desarrollan una propuesta completa de gestión de riesgos aplicada a su contexto profesional.

Metodología comprobada con más de 500 profesionales formados en los últimos 3 años

Resultados de Nuestro Enfoque Formativo

La efectividad de nuestra metodología se refleja en las trayectorias profesionales de nuestros egresados y su capacidad para aplicar conocimientos en situaciones complejas.

85%

Promoción Interna

De nuestros participantes obtienen promociones o nuevas responsabilidades en gestión de riesgos dentro de 18 meses tras completar la formación.

92%

Aplicación Inmediata

Los profesionales implementan herramientas y metodologías aprendidas en sus organizaciones durante los primeros 6 meses.

4.7

Valoración Media

Puntuación promedio sobre 5 en evaluaciones de satisfacción, destacando la relevancia práctica y calidad docente.